Vamos a comenzar con los nuevos contenidos. Para hoy tenemos que comenzar a familiarizarnos con el vocabulario específico de vídeo. Comienza buscando una definición de los siguientes términos:
Una vez hecho esto vamos a buscar información sobre los codecs más frecuentes, las dimensiones estándar de los vídeos y las extensiones de los archivos de vídeo. Investiga además cómo cambiar la extensión, si es posible, de un archivo de vídeo. Y qué ventajas e inconvenientes tiene el hacerlo.
Por último una brevísima historia sobre la aparición y evolución de los sistemas de captura y reproducción de vídeo. Una vez finalizado este trabajo, no queda sino publicarlo en vuestro propio blog (hoy lunes, no dentro de un mes el día antes del examen).