Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Matemáticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Taller de Matemáticas. Mostrar todas las entradas

ayisithupha

Pues damos cominzo a la yesithupha sesión. En ella vamos a tratar de aclarar algunos de los conceptos que estamos tratando, funciones, gráficas...
Y sin más dilación comenzamos, como es costumbre eso si , seguimos las siguientes instrucciones:

papat

Bienvenidos a nuestra waktu sesión, como ya sabéis, conos y pirámides centran nuestra atención. Antes de dedicarnos a cortarlos y dejarlos cual troncos, pratiquemos un poco con el cuerpoc ompleto.

Así que allá vamos, seamos bien mandados y sigamos las siguientes instrucciones.

ત્રણ


Nuestra ત્રીજા sesión de esta última evaluación se ha hecho esperar pero, por fín, ha llegado. Como sabeis estamos estudiando poliedros , tanto su área como su volumen. Y eso es lo que hoy intentaremos continuar. 

Os recuerdo que de estos dos temas solo contaremos con un examen, así que la cosa se complica. Necesitamos esforzarnos, y dar el máximo, queda muy poco, vamos muy bien...no es cuestión de fastidiarla ahora que se ve la meta.

Como somos animales de costumbres (de buenas costumbres) vamos a seguir las siguientes instrucciones.

екі

Bienvenidos a una nueva sesión de: Taller de Matemáticas. Aunque es la секунд sesión de esta evaluación, también es la última sesión para esta unidad de semejanza antes del examen. Así que nos ponemos manos a la obra repasando conceptos.

No son muy complejos, pero es necesario que tengamos unas cuantas cosas bien claras. Todo puede resultar mucho más sencillo de lo que pensamos.

 Antes de comenzar con las actividades de hoy  hagamos un pequeño repaso por lo más importante, digamos sólo lo que hay que saber:


ένας

Así es, recomenzamos al cuenta con el nuevo trimestre. Vamos por tanto con la sesión número ένας ,  como ya habíamos dicho. Comenzaremos donde lo dejamos, ¿os acordáis? Nuestro estimado Sr Pitágoras, en efecto, o como también podríamos llamarle Πυθαγόρας

Pues bien, nuestro objetivo para hoy no es centrarnos en su vida y obras, por apasionantes que puedan resulta, sino manejar con soltura su más famoso teorema. 

Y sin más nos ponemos manos a la obra, que ya llega el verano y luego apetecerá menos. Como no podría ser de otra manera, lee con atención las siguientes instrucciones:

վեց

Así es, llegamos ya a nuestra վեցերորդ sesión, y no seguiremos peleando un poco con los sistemas de ecuaciones que tanto nos gustan. 

Una vez que ya conocemos diferentes métodos para resolver sistemas de ecuaciones, no queda sino practicar con ellos. 
Vamos a ponernos manos a la obra, y para no perder costumbre, seguimos las siguientes instrucciones.


פינף

Tema nuevo , nuevos contenidos y esta nuestra sesión número  פינף  nos centraremos en la resolución de sistemas de ecauciones por el único método que hemos manejado hasta el momento, el método de sustitución.

Sigamos pués las siguientes instrucciones, que como ya es costumbre, comienzan con ''lee meticulosamente las intrucciones de cada actividad antes de ponerte con ella".

e wha

De aquí a nuestras antípodas la resolución de problemas utilizando ecuaciones es una herramienta fundamental para el desarrollo. Desde bien antiguo, en las escuelas se enseñaban técnicas de resolución de problemas, y os puedo asegurar que no eran tan sencillas como las actuales.

Así pues, comenzamos con nuestra sesión e wha, resolviendo problemas con uso de ecuaciones de primer y segundo grado.

Trois

Nuestra troisième sesión de taller, en esta evaluación, la dedicaremos a resolver ecuaciones de primer y segundo grado, y algunos problemas utilizando las mismas.

Ya conocéis mi opinión sobre la importancia de este tema en particular, así que os pido que os esforcéis al máximo y trabajando a tope. Si al final de este curso sabéis resolver problemas utilizando ecuaciones, nos podremos dar todos por contentos.

Comenzaremos como siempre, leyendo detenidamente las instrucciones que tan a menudo ignoráis:


Fotografía matemática

Ha terminado ya el plazo para presentar vuestros trabajos. Por lo que he ido viendo algunas de las fotografías son muy chulas. Ahora comienzan las votaciones, que se aventuran emocionantes.
Muchas gracias a todos por participar y esforzaros, espero que os haya servido también para daros cuenta de la presencia de las matemáticas en nuestro entorno, y como todo lo que hacemos tiene alguna utilidad.

La botánica de los pentágonos, foto ganadora del II Concurso de fotografía matemática
MARINA D.F.
4º E.S.O.
I.E.S. Luis Cobiella Cuevas

ikki

Bienvenidos a nuestra sesión número ikki, como siempre nueva sesión nuevo idioma, no tendremos que repetir ni una sola vez.

 En cuanto a la sesión de hoy, la dedicaremos a la resolución y planteamiento de ecuaciones lineales de primer grado.

Vamos a centrarnos en la resolución de ecuaciones, que siendo fácil, es uno de las herramientas más importantes que veremos en este curso. Una vez más seguiremos las siguientes instrucciones.


адзін

Así es, el número адзін, el padre de todos los números. Comenzamos tema, aunque no lo parezca puesto que todo va a ser muy parecido, pero aún más fácil. 

Dejamos atrás las complejas expresiones algebraicas de  montones de incógnitas y grados variados, para centrarnos, en exclusiva, en ecuaciones de una sola incógnita. Principalmente nos ocuparán las ecuaciones de grado uno, aunque también echaremos un vistazo a las de grado 2, que ya va siendo hora.

Por el momento nos quedamos con ecuaciones lineales de una sola incógnita, veréis que además de sencillas son una muy útil herramienta para resolver problemas.

Y sin más comenzamos nuestra tarea de hoy:

0

Nuevo trimestre, comencemos de nuevo la cuenta, así que partamos de cero. Pasados ya sol solsticios, perihelio y algún otro evento, volvamos a ejercitar nuestro órgano principal que después de tanta comilona y fiesta, me temo, no habrá ganado ni un solo gramo.

Centremos pues nuestra atención en las maravillosa sencillez del lenguaje algebraico dejando a un lado las veleidades del lenguaje mundano.


Procedamos como es costumbre siguiendo las siguientes instrucciones:

Fotografía matemática

Aquí tenemos unos cuantos ejemplos que os pueden servir de inspiración para el concurso de fotografía matemáticas....solo inspiración.




Recordad que el título es muy importante también. Si necesitáis ayuda para traducirlo, preguntarle a vuestras profesoras de idiomas.

Y algunos otros ejemplos:

Thwelofu

     Increible pero cierto!! Llegamos a la sesión thwelofu y resulta ser la última antesde navidad!!! Para vuestra información las notas están puestas ya, y si tenemos curiosidad las podemos cotillear, pero antes lee esto.

      Pero a pesar de este parón vacacional el curso no termina y tenemos trabajo por delante. No solo comenzamos tema nuevo, sino que nos embebemos en una nueva rama de las matemáticas el álgebra. Seguramente la erramienta más útil que aprenderemos este curso. 

     Pues bien, manos a la obra y  comencemos. Lee atentamente las siguientes intrucciones:

Unsprezece

La sesión número unsprezece de nuestro taller debe servirnos para para asentar los conocimientos que tanto nos ha costado adquirir.
Por una vez, vamos a perder las costumbres y leer todo lo que queremos. Ya conocemos el concepto de magnitudes directamente e inversamente  proporcionales. Trabajaremos también reglas de tes y porcentajes.

دس

http://marianasacotonavia.com/2014/04/30/la-divina-proporcion-de-la-sonrisa-de-la-mona-lisa/      Pues eso, hoy es nuestra sesión número دس . Además empezamos tema nuevo, asi que tenemos un buen trabajo por delante. Las proporciones, tan apreciadas en el mundo del arte, son un concepto matemático realmente sencillo.
     En la imagen de la derecha podéis observar como en esta conocida obra Leonardo, su autor, ha empleado el concepto de proporción matemática buscando una mayor belleza. Durante siglos arte y matemáticas avanzarían de la mano.
      Y sin más dilación nos ponemos al tajo.

Nove.

Como el título de  la entrada señala, estamos ya en la novena sesión (décima en relidad) de este taller matemático informatizado. Como sabéis el examen del tema 3 en matemáticas es al final de esta semana, por lo que vamos a trabajr sobre los contenidos del mismo para asentar ideas y conocimientos. 

Eighth

Para hoy tenemos preparada una sesión de durísimo trabajo, tenemos a la vista el final del primer trimestre y es hora de apretar los dientes y hacer el esfuerzo necesario para alcanzar nuestros
objetivos. El objetivo que me gustaría que todos alcanzaseis: aprobar las dos asignaturas. 

Veamos si podemos ponernos en ese camino. Seguimos con fracciones pero, cada vez complicamos un poco más las cosas. Aseguraos de no os perdéis en ningún momento. Y sin más,  comencemos!

Siete

Como sabemos, vamos a tratar con fracciones un tiempo, así que vamos a practicar algunas de las técnicas más básicas para no perdernos. Además no nos olvidaremos de seguir practicando otros procedimientos, que nos seguirán siendo de gran utilidad, no podemos olvidar lo que nos ha costado aprender.

    Dejémonos pues de disertaciones y entremos en materia. Lee y sigue las instrucciones que verás más abajo.