
Hoy vamos a trabajar en operaciones con números decimales con un montón de ejemplos.
Seguramente tendréis algunas preguntas sobre la mecánica de las sesión, trataré de dar respuesta a algunas de ellas.

Hoy tendremos una sesión diferente, eso si, para trabajar en lo
mismo: la divisibilidad. Nos interesaremos sobre todo por el cálculo de
máximos comunes divisores y mínimos comunes múltiplos. Cuanto más
trabajemos hoy, más sencillo será todo en el examen.
Pues damos cominzo a la yesithupha sesión. En ella vamos a tratar de aclarar algunos de los conceptos que estamos tratando, funciones, gráficas...
Os recuerdo que de estos dos temas solo contaremos con un examen, así que la cosa se complica. Necesitamos esforzarnos, y dar el máximo, queda muy poco, vamos muy bien...no es cuestión de fastidiarla ahora que se ve la meta.
Bienvenidos a una nueva sesión de: Taller de Matemáticas. Aunque es la секунд sesión de esta evaluación, también es la última sesión para esta unidad de semejanza antes del examen. Así que nos ponemos manos a la obra repasando conceptos.
Así es, recomenzamos al cuenta con el nuevo trimestre. Vamos por tanto con la sesión número ένας , como ya habíamos dicho. Comenzaremos donde lo dejamos, ¿os acordáis? Nuestro estimado Sr Pitágoras, en efecto, o como también podríamos llamarle Πυθαγόρας .
Llega la semana santa y las vacaciones, algunos tenemos cosas pendientes de hace tiempo, y es posible que nos nos acordemos muy bien de como se resolvían ejercicios y problemas.
Preparaos muchachas y muchachos, dentro de tan solo dos semanas estaremos dentro de la zona de sombra de un eclipse solar, que tendrá lugar el 20 de marzo de 2015 . Aunque no tendremos la oportunidad de disfrutarlo en su plenitud si serán apreciables sus efectos.
Así es, llegamos ya a nuestra վեցերորդ sesión, y no seguiremos peleando un poco con los sistemas de ecuaciones que tanto nos gustan.
De aquí a nuestras antípodas la resolución de problemas utilizando ecuaciones es una herramienta fundamental para el desarrollo. Desde bien antiguo, en las escuelas se enseñaban técnicas de resolución de problemas, y os puedo asegurar que no eran tan sencillas como las actuales.
Pues tal y como pedisteis, una hoja con las fórmulas de áreas y volúmenes que se usan más frecuentemente. Ahora ya no hay escusa, todos a trabajar como fieras.
Nuestra troisième sesión de taller, en esta evaluación, la dedicaremos a resolver ecuaciones de primer y segundo grado, y algunos problemas utilizando las mismas.
Hoy vamos a dedicar nuestro preciado tiempo a practicar operaciones y problemas con números decimales( y enteros, para no olvidarnos de ellos). Es un tema importante, que manejaremos durante el resto del curso, y necesitamos tener bien asentadas las mecánicas de cálculo para no liarla en demasía.
Dejemos un momento de lado los libros de texto y centremos nuestra mirada en estos caros cachibaches. Seguramente, ya habréis oído hablar sobre las actividades de taller en el aula de informática. En esta ocasión tenemos trabajo para todos.
Dejamos atrás las complejas expresiones algebraicas de montones de incógnitas y grados variados, para centrarnos, en exclusiva, en ecuaciones de una sola incógnita. Principalmente nos ocuparán las ecuaciones de grado uno, aunque también echaremos un vistazo a las de grado 2, que ya va siendo hora.